- portada, detalle de viñeta de la serie Shade, the Changing Man, por Chris Bachalo.
- Benitorial: Perder la dignidad; texto literario de Benito [pg. 2-3-4].
- 'Itorial: editorial [pg. 4]
- Comentario: textos breves sobre: Superman y la bomba de la paz, de Niels Sondergaard y Teddy Kristianses (Zinco), por Calo; Bone, de Jeff Smith (Cartoon Books), por Calo; Birdland, de Beto Hernández (Fantagraphics), por Juanvi Chuliá; El Víbora. Especial Gran Bretaña (La Cúpula), por Sergio Apokaliptico [Sergio Albir]. Más: Repaso a la independencia, mini-informe de V. Tornasol, sobre el mercado estadounidense; El ocaso de los dioses, artículo de opinión de Gerardo Sabater; Las dos y algo, mini-informe de J. Edén, completando el repaso al mercado estadounidense. Incluye un dibujo de Calo sobre el personaje Guy Gardner.[pgs 5-34].
- Contacto: dando cuenta de las comunicaciones establecidas [pgs.34-35].
- contraportada: viñeta de la serie Equine the Uncivilized (Graphxpress, 1986), por Jim Groat.
Para el quinto número, la estructura inicial ya ha saltado por los aires y el fanzine se adapta continuamente a lo que más apetece en cada momento a sus realizadores. Así, este número ofreció casi un mano a mano, con Tornasol y Edén repartiéndose un pretendido informe en dos partes (independientes y "big two") sobre el mercado norteamericano, que se materializó en un apresurado comentario de novedades recientes, basado en los materiales conseguidos en los pedidos mensuales del grupo a la librería barcelonesa Gigamesh. Otras reseñas breves a cargo de Calo, Gerardo (en plena vena experimental), Chuliá y Albir, acaban de conformar un número de temática casi monográficamente estadounidense (excepto por la reseña de un El Víbora especial Gran Bretaña).
A partir de este número ya no se reservó ningún espacio para la creación gráfica.
En la labor técnica, Benito ya había renunciado a seguir cargando en solitario con el picado de los textos, encargándose Tornasol de esa labor en este número, ayudado por el ordenador de un amigo, en lo que es el primer contacto del equipo con las herramientas informáticas.
A partir de este número ya no se reservó ningún espacio para la creación gráfica.
En la labor técnica, Benito ya había renunciado a seguir cargando en solitario con el picado de los textos, encargándose Tornasol de esa labor en este número, ayudado por el ordenador de un amigo, en lo que es el primer contacto del equipo con las herramientas informáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario