- portada, detalle de viñeta de la serie Groo The Wanderer, por Sergio Aragonés.
- Propaganda: sin título, texto de opinión, por V.Tornasol; La tierra en poder de los marcianos, sección de opinión, por Francisco Naranjo [pg. 2-3]. Historietas y prensa: mejor separados, artículo de opinión de Manuel Barrero [pg. 8-9].
- Digestión: textos críticos breves sobre: Pedro Lacordura, de Juan Berrio (revista Tendencias), por J. Edén; La chica inclinada, de François Schuiten y Benoit Peeters (Norma), por Manuel Barrero; For Better or for Worse, de Lynn Johnston (Universal Press Syndicate), por Francisco Naranjo; Barry Windsor-Smith: Storyteller, nºs 1-3, de Barry Windsor-Smith (Dark Horse), por J. Edén; colección Europa, de vv. aa. (Planeta-DeAgostini), por Lorenzo Díaz. Más: Tebeos usados, sección de opinión, por J. Edén[pgs 4-5, 14-15, 17-22].
- Cátedra: textos informativos breves sobre: Mars, de Mark Weathley y Marc Hempel (First Comics), por Lorenzo Díaz; Pequeño Pantera Negra, de Pedro y Miguel Quesada y José Ortiz (Editorial Maga), por Lorenzo Díaz [pgs. 6-7. 9, 16-17].
- Entrevista: Aragonés, entrevista a Sergio Aragonés, por Yexus [pgs. 10-13].
- Benitorial: texto literario de Benito [pg. 23]
Y ocho. Casi dos años después del anterior, apareció un nuevo Wopitti, en el que J. Edén, como coordinador en solitario tras el progresivo abandono de sus labores por parte de Tornasol, plantea una renovación y asentamiento en aspecto (por fin se comenzaba a aclarar con la informática) y en estructura (un destilado de los experimentos realizados en EMM, Imágenes, Slumberland...).
El epígrafe Propaganda, acoge textos de opinión: una suerte de editorial a cargo de V. Tornasol; La tierra en poder de los marcianos, una prevista sección fija de contenidos variados, firmada por Francisco Naranjo; y un artículo de Manuel Barrero lamentando el (mal) tratamiento de la información sobre la historieta en los medios.
Bajo el sello de Digestión se incluye la habitual colección de reseñas sobre obras concretas, incluyendo un extenso Tebeos Usados de J. Edén centrado en producción nacional.
Y como Cátedra se pretendía etiquetar una sección de textos en los que se rescatara del semi-olvido obras antiguas, entre clásicas y neo-clásicas, comenzando por una hispana y una yanqui de la mano de Lorenzo Díaz.
Con un contenido que incluye, además, una entrevista al castellonense universal Sergio Aragonés; volviendo a contar con la confianza de brillantes colaboradores (a Naranjo y Yexus, se les unen Lorenzo Díaz y Manuel Barrero); arropado por cierto reconocimiento en el mundillo. Con todo a favor, se diría, para iniciar una nueva y fructífera etapa, sin embargo, el octavo Wopitti fue el último.
No hay comentarios:
Publicar un comentario