Wopitti whop!, nº 2; febrero de 1990; fanedición del Equipo Roccocomics y el Colectivo Zapasta, Castellón; 24 pgs. en b/n, incluidas cubiertas en papel y fotocopia; vertical, 21 x 15 cms.
- portada, detalle de imagen publicitaria de la "graphic novel" Arkam Asylum, por Dave McKean.
- Benitorial: Tiempos duros, cabezas blandas; texto literario de Benito [pg. 2].
- Comentario: críticas breves de: Black Orchid, nºs 1-3, de Neil Gaiman y Dave McKean (DC Comics), por V. Tornasol; Harakiri, nº 92 (Iru), por J. Edén; Arkham Asylum, de Grant Morrison y Dave McKean (DC Comics), por Gerardo Sabater; Batman, película dirigida por Tim Burton (1989), por Gerardo Sabater; V de Vendetta, nº 1, de Alan Moore y Dave Lloyd (DC Comics), por Julio González; Opium, nºs 1-6, de Daniel Torres y Factoria Acme (Norma), por Calo; Els periodistes en el cómic (exposición), por V.Tornasol; Universo DC, nºs 9-10 (Catwoman 1-2), de Mindy Newell y J.J. Birch (DC Comics), por J. Edén [pgs 3-8 y 19-21].
- Reseñas: relación de publicaciones aparecidas en el mes de enero de 1990 (aproximadamente), con breve comentario y calificación numérica (del 1 al 5), por Gerardo Sabater, Calo, J. Edén, V. Tornasol y Julio González [pgs. 9-12].
- Bank raid, historieta de la serie La banda del ángel: 6 pgs. en b-n, guión del colectivo Wopitti Club, imágenes de Sergio Meliá [pgs. 13-18].
- Contacto: (solicitando comunicación por parte de los lectores) [pg.22].
- Magazine: texto de Ludovico (sobre actualidad en los medios) [pg. 23].
- contraportada: viñeta perteneciente a la historieta sin título publicada como folleto adjunto al LP 3 feet high and rising (2000) del grupo De La Soul, obra de Michael Uman.
El segundo número del Wopitti fue el único que cumplió con la pretendida periodicidad bimestral. A partir de éste, la cadencia cuasianual y, finalmente, bienal se impuso como única opción realista.
En la sección Comentario, y como ampliación de la formula inicial de reseñas de tebeos, se incluyó una apreciación acerca de uno de los fenómenos ineludibles del momento, el Batman cinematográfico de Tim Burton (Gerardo), y una recensión desde Valencia (aprovechando la estancia allí de Tornasol durante sus estudios universitarios) de la exposición de tema tebeístico Els periodistes en el cómic. Además, se incluyó una reseña de un subproducto porno humorístico, Harakiri, como demostración del eclecticismo del que el grupo pretendía hacer bandera.
La segunda entrega de La banda del ángel fue ilustrada por Sergio Meliá. Dada la imposibilidad de lograr que los dibujantes contactados para continuar la serie concretasen sus aportaciones, esta fue su última aparición. También el segundo Magazine de Ludovico fue el último, ante la evidencia de su extemporaneidad.
En la sección Comentario, y como ampliación de la formula inicial de reseñas de tebeos, se incluyó una apreciación acerca de uno de los fenómenos ineludibles del momento, el Batman cinematográfico de Tim Burton (Gerardo), y una recensión desde Valencia (aprovechando la estancia allí de Tornasol durante sus estudios universitarios) de la exposición de tema tebeístico Els periodistes en el cómic. Además, se incluyó una reseña de un subproducto porno humorístico, Harakiri, como demostración del eclecticismo del que el grupo pretendía hacer bandera.
La segunda entrega de La banda del ángel fue ilustrada por Sergio Meliá. Dada la imposibilidad de lograr que los dibujantes contactados para continuar la serie concretasen sus aportaciones, esta fue su última aparición. También el segundo Magazine de Ludovico fue el último, ante la evidencia de su extemporaneidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario